Genero: Neocaridina.

Distribución: Tanto la variedad salvaje como las distintas selecciones de color proceden de Asia, más concretamente China meridional, Taiwán y norte de Vietnam, aunque también se ha introducido extensamente en Hawai.
Biotopo: Vive entre la vegetación y restos vegetales (hojas, etc.) de los remansos de los ríos, prefiere corrientes suaves.
Forma: Cuerpo de aspecto general cilíndrico algo comprimido lateralmente. dividido en dos partes principales, cefalotórax y abdomen.
Tamaño: Los machos 2,5 cm, las hembras hasta 3 cm.
Coloracion: La variedad salvaje de esta especie posee poca pigmentación, y por tanto, las tonalidades de color son muy sutiles. Estas tonalidades pueden ser marrón, verde y azul, principalmente. En este punto, hay que hacer especial hincapié en diferenciar "coloración salvaje" de lo que sería un "ejemplar salvaje", ya que un ejemplar puede tener una coloración similar a la de un ejemplar salvaje, pero en cambio, procede de una degradación por una mala selección de un grupo de gambas rojas; este ejemplar sería muy distinto de lo que sería un ejemplar salvaje, cogido directamente de su biotopo, lo que en un pez se correspondería con un F0.

Realmente todo el que haya mantenido esta especie, incluso partiendo de la variedad roja, podrá haber encontrado probablemente ejemplares con coloraciones anaranjadas, rosadas, rojo más intenso (cereza), etc.
Una mutación que nos podemos encontrar en todas las variaciones de color, es la presencia de una franja longitudinal en la parte posterior de la gamba. Esta franja suele ser de una tonalidad distinta al resto, siendo más visible en las hembras. En determinados casos se ha conseguido eliminar esta franja, consiguiendo ejemplares espectaculares, completamente rojos. En Alemania, a esta variación se la denomina a veces "Red Fire", aunque este nombre también se aplica a otras variedades.
Diferencias sexuales: La principal diferencia existe en el tamaño siendo la hembra de mayor tamaño, así como el tamaño de sus pleópodos, más abultados en la zona inferior donde se alojan los huevos y una coloración más pronunciada. Cuando está pre ovada tiene una mancha amarilla en la parte superior del abdomen tocando la cabeza (comúnmente a esta mancha se le llama "silla de montar")
Esperanza de vida: 2 a 3 años.
Acuario: Es una gamba que no requiere mucho espació con un nano acuario para un pequeño grupo sobra.
Decoracion: Prefiere acuarios plantados, imprescindibles son musgo de java y helecho de java donde les gusta pastar. También les gusta pastar por la Cladophora aegagropila, así como sobre la Riccia fluitans.
Temperatura: Aunque tienen un gran rango de tolerancia, el rango óptimo se encuentra entre los 23 y 25 ºC aunque se pueden mantener sin problemas entre los 20 ºC y 28 ºC. Si la temperatura sube por encima de los 30 ºC es conveniente el uso de un aireador para aumentar la oxigenación del agua, mientras que si desciende por debajo de los 18 ºC suelen dejar de reproducirse. Debemos remarcar que a más temperatura su metabolismo es más rápido y su vida se acorta.
Parametros: pH: 6.5 a 7.5 Gh:5 a 20 Kh:5 a 10

Alimentación: Como todas las variedades de gambas, son omnívoras, alguívoras y carroñeras. Por lo tanto con cualquier papilla preferíblemente a base de verduras y algo de proteína animal, alimentos específicos, comida para peces tropicales (ya sea en escamas o pastillas de fondo), verduras cocidas (guisantes, calabacín, espinacas), alimentos liofilizados, larvas de mosquito rojo, artemia, spiruluna, hojas de almendro indio... tenemos solventada de sobra la alimentación de esta especie. Como con todas las gambas, tenemos que facilitar una fuente importante de infusorios, que podemos propiciar teniendo amplias zonas con distintos tipos de musgos y similares (briófitos). Por otro lado comentar que el tamaño de las crías es bastante grande (en comparación con otras especies), por lo tanto no tenemos que tener especial atención en la alimentación de las crías.
Cuidados: Sensible al cobre, al amoniaco, nitritos y nitratos. También es muy sensible a los cambios bruscos de parámetros debido a la selección genética.
Dificultad: fácil.

Caracter: Pacifica y bastante tímida en grupos reducidos, es aconsejable mantenerla en grupos entre 6 y 12 individuos. No se aconseja la introducción de peces, pero de hacerlo deben ser peces de poco tamaño y no agresivos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario